

Junto a su insistencia estaba nuestro interés de asistir a una misa local en una iglesia rural Evangélica, así que ya que casualmente estabamos en fin de semana, y podiamos aprovechar de ir acompañados de un pequeño escudo protector entre curas y misioneros, decidimos asistir a esta fiesta popular del domigo por la mañana. La cosa no fue menos de lo que esperabamos, y aun y pensar que pasariamos desapercibidos por los altos cargos a los que acompañabamos, digamos que ser blanco es eso.. ser un blanco, y no solo para la congregación religiosa allí reunida, sino que nuestro querido cura nos hizo posar un par de veces allí donde no se te puede ver más claro.

Es verdad que algunos de los sermones del misionero coreano, Kim, no fueron de nuestro agrado (tambien decir que son los únicos sermones que entendimos por ser en inglés, no como el resto que eran en el idioma local, el Kinaruanda), algunos de los cuales en contra de EEUU porque permitia los matrimonios homosexuales y otros contra los paises de creencia islámica,.. Pero nosotros nos quedamos con la parte popular del festival, fue una de las experiencias más bonitas e intensas en nuestro viaje por el África, una misa evangélica en una pequeña parroquia de las montañas ruandesas.
Kigali es tranquilo, digamos que es la digna capital de un pais donde la tranquilidad es el lema que lleva por delante, limpiando un pasado de guerras entre Tutsis y hutus que ha martirizado a este diminuto pais desde hace ya más de cuatro decadas. Es una capital nada caotica, limpia y organizada y en pleno auge de construcción e inversión económica. Se habla que Kagame, el presidente que lleva algunos papeles des del final del genocidio y como cabeza de gobierno desde abril del 2000, ha llevado a cabo una política de paz y crecimiento económico admirable. Tambien hay otros puntos de vista, y es que alguien que lleva tantos años en el gobierno puede dar mucho de que hablar. Pero desde luego está bien encaminado.
En kigali disfrutamos de la hospitalidad de nuestro CS Raph, un alemán, que como buen alemán tiene su bonita Mercedes descansando en el parking de sus casa, esperando esos viajes por las carreteras africanas rumbo al sur que ya se le estan acercando.




En el lago Kivu contactamos con un alemán, Andy que habiamos conocido en StRABAG, en Tanzania, y que está pasando unas semanas con su mujer ruandesa en su casa de Kibuye, esperando que los tanzanos levanten la suspensión de pago en la que está estancada su empresa. Estar en su casa, arriba de una colina con unas vistas increibles del lago, donde se aprecian en el horizonte los volcanes activos del Congo, y con un Kayak para perderse por las islas, no ha sido muy doloroso que digamos.


De hecho, me ha ofrecido un pequeño trabajo ayudándole en la construcción de un catamarán, y que ha sido el colmo, ya que en realidad lo ha hecho para ayudarme, cuando le dijimos que no iriamos a ver los gorilas porque era excesivo el precio, y el contestó con su propuesta caritativa de trabajo a cambio de dinero. Perfecto. Un santo mas en nuestro camino.



Después de estas perfectas vacaciones nos despedimos de Andy y Yvette y nos vamos hacia el norte, con los bolsillos más llenos, y con la ilusión que Andy nos a puesto en bandeja de poder visitar los últimos gorilas de montaña del planeta. En Ruhengueri volvemos a disfrutar de la hospitalidad coreana de nuestros CS, y antes de ir al Parque Nacional Volcanos pasamos unos dias más el lago Kivu en el pueblo de Gisenyi, justo en la misma frontera de la DRCongo.





















Toca ir a Kampala, casi decididos a renunciar la parte norte del pais. Esta vuelve ser una ciudad africana cien por cien, agujeros de metro en las calles pricipales, tráfico caótico, motos, matatus, mezquitas gigantes, y catedral donde se dice que a la misa del domingo aun se llama a toque de tambores. Añadamosle la lluvia. Todo un ambiente, lo que a nosotros nos gusta.

El principal objetivo de venir a Kampala ha sido inspeccionar el tema del jodido visado de Etiopia. Después de andar moto arriba, moto abajo como sandwich, embajada etiope, embajada francesa y consulado español, ni siquiera nos han dejado aplicar para la visa. Si no eres residente no es posible, "señor , debe hacer la visa en su pais de residencia" " señor, solo se le concede la visa a la llegada al aeropuerto de Addis Abeba"... Así que como que aqui ya no hay manera seguiremos rumbo a Nairobi, en Kenia, a ver si allí tenemos más suerte, aunque ya nos han avisado que las cosas no van a ser más fáciles y menos con lo del secuestro de los cooperante españoles aun reciente.
Y bueno, aquí estamos, rumbo a Kenya, de camino pasaremos por las fuentes del Nilo y ya se verá. Por ahora disfrutando de estos paises tan bellos, porque verdaderamente lo son y con ganas de seguir un poquito más con la J5 que se está portando como una campeona,.. ruidos hace, cada dia más, pero es como tenerla con el palo y la zanahoria, burra pa´lante!


bueno hermosos y hermosas, un abrazo de gigante a todos, miles de besos, y sobretodo gracias y gracias por ser quienes sois. Se os quiere incondicionalmente y ya sabeis, cada dia estamos más cerca de casa.. por lo menos en kilometros!!!!
jordi
P.d: este blog ha sido publicado en Kenya!! la busqueda del internet ha sido un martirio!!
jordi
P.d: este blog ha sido publicado en Kenya!! la busqueda del internet ha sido un martirio!!